Valle De Cocora

El valle de Cocora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque nacional natural Los Nevados. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción, protegida bajo el estatus de parque nacional natural. El valle, así como la localidad cercana de Salento, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia.

Toponimia
Cocora era el nombre de una princesa quimbaya, hija del cacique Acaime, y cuyo significado es estrella de agua.

Ubicación
El valle de Cocora se localiza entre los cursos altos del río Quindío, el principal curso fluvial del departamento homónimo, a una altura entre los 1800 y los 2400 metros sobre el nivel del mar. El valle está ubicado a una distancia de 24 kilómetros al noreste de la capital departamental, Armenia, en jurisdicción del municipio de Salento.

Protección
Con el objetivo de prevenir la explotación de la palma de cera y de las especies endémicas propias del valle de Cocora, el gobierno de Belisario Betancur propuso la creación de un santuario natural en dicho lugar y la preservación de la palma de cera como árbol nacional de Colombia a través de la ley 61 de 1985, ratificada el 16 de septiembre de 1985.

Información general
La Reserva Natural  Valle del Cócora, es la cuna del árbol emblemático de Colombia; La Palma de Cera, y se considera zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados, es decir, delimita el espacio con el fin de impedir daños a sus al rededores. Además, de ser una de sus puertas de entrada.

Para conocer el Valle del Cócora, sólo necesitas estar en Salento. Desde aquí ya puedes comenzar a vislumbrar la reserva ubicada en medio de montañas y un hermoso rio. Desde Salento hasta el restaurante Bosques de Cócora, sólo debes recorrer alrededor de cinco minutos. Desde este lugar puedes admirar gran parte del Valle y para llegar ahí recorrer entre 25 y 30 minutos aproximadamente.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario