Quindio

El Quindío es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra en la región oeste-central del país. Su capital es Armenia. Se encuentra ubicado en la región andina, forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, lo cual se hace evidente al visitar uno de los parques más atractivos de Colombia, el Parque Nacional del Café.
En la época precolombina, la región del Quindío fue habitada por los Quimbayas, uno de los grupos indígenas más destacados en el país por su expresión artística y cultural.
Esta región, por estar ubicada en un punto intermedio entre el oriente y occidente de Colombia, se convirtió en una ruta obligatoria de los personajes de esa época. En el siglo XIX la colonización antioqueña, llega a lo que se denominaba el Viejo Caldas y otros sectores como el norte del Tolima y del Valle, donde se establecen varios caseríos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes ciudades, tal fue el caso de la ciudad de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. En este proceso de colonización se funda la mayoría de los municipios del departamento.
Durante la época colonial y los primeros años de la República, el Quindío formó parte de la provincia de Popayán; desde 1857 conformó parte del Estado Soberano del Cauca, y desde 1886 del departamento del Cauca. En 1905 fue creado el departamento de Caldas por medio de la ley 17 de dicho año con los siguientes linderos:78

Economía
Su producto principal es el café y también se cultiva plátano y banano. En los últimos años, el departamento ha tenido un auge turístico con la oferta de alojamientos rurales y fincas cafeteras.
Un rubro interesante dentro de la economía de la región es el turismo de las antiguas fincas cafeteras, convertidas en hostales y/o pequeños hoteles y la oferta de parques temáticos como, El parque del Café y Panaca.


























https://es.wikipedia.org/wiki/Quind%C3%ADo

No hay comentarios:

Publicar un comentario